Esta prueba es tomada de la prueba saber de 5º del año 2002 con el propósito de que los alumnos de las instituciones repasen dichos conceptos de una manera mas interactiva.
PRUEBA SABER QUINTO GRADO: SALIDA A LA GRANJA PRIMERA PARTE
PRUEBA SABER QUINTO GRADO: SALIDA A LA GRANJA PRIMERA PARTE
A continuación encuentras 10 preguntas de la prueba saber de quinto grado realizada en el año 2002. Debes leer cuidadosamente cada pregunta y analizarla para encontrar la respuesta correcta entre las cuatro opciones presentadas a la cual deberas dar clic. Recuerda, sólo una opción de la respuesta es la correcta.
1 / 10
En el texto anterior los guiones, representados con una rayita: -, sirven para
señalar cuando habla un personaje.
marcar espacios entre palabras.
enumerar los objetos de la lista.
señalar cuando habla el narrador.
En el relato, Manuel
dormía con los ojos entreabiertos.
no necesitó la ayuda del reloj.
se levantó con mucho sueño.
tuvo dificultad para despertarse.
En el texto, la expresión "todo estaba listo" permite comprender que Manuel
estaba preocupado por el contenido del morral.
recordó que aún faltaban cosas de la lista.
había verificado que el contenido estaba completo.
consideraba que aún faltaban algunas cosas.
Los objetos de la lista entregada por la profesora Mary, son para:
consumirlos en el desayuno.
entregarlos a los profesores.
usarlos en la salida de campo.
venderlos en la granja.
En el texto, el enunciado "ya son las 5:30", indica que
se trata de la hora acordada con Manuel.
a la mamá se le hizo tarde para despertar a Manuel.
Manuel dispone de mucho tiempo para salir de la casa.
Manuel llegará tarde a la escuela.
Según el diálogo entre madre e hijo se concluye que
Manuel preparó su lonchera la noche anterior.
la mamá de Manuel es quien le prepara la lonchera.
Manuel siempre se hace cargo de su lonchera.
la mamá de Manuel olvidó prepararle la lonchera.
En el texto, la expresión "mucho antes" permite relacionar
los hechos y el tiempo.
el lugar y los hechos.
los hechos y el modo.
el lugar y el tiempo.
Según la expresión "la ansiedad de estar a tiempo en el colegio", se puede concluir que Manuel
deseaba llegar temprano.
tenía miedo que el bus lo dejara.
era muy cumplido.
tenía una cita con la profesora.
En la lista que se menciona en el texto, es probable encontrar los nombres de los
alumnos.
padres.
objetos.
profesores.
La expresión "no te preocupes, mamá" es utilizada por Manuel para